PESTAÑAS

26/06/2025

PLAYA DE LOS TRANQUILOS- PLAYA DE LOREDO- PUENTE DE SOMO


Hoy comienzo esta historia desde una playa que, sin duda, está en un lugar privilegiado de la costa de Cantabria. Creo que esté en el top 3 de las preferidas de mi hermana (no me extraña). Transmite calma, paz, serenidad,... es la playa de Los Tranquilos.
Debido a que son las playas más cercanas a mi casa, tengo muchas fotos de la zona, hechas a distintas horas, con diferentes estados del cielo, así que puedo intercalar alguna que no se corresponde con la hora a la que hice la ruta andando, como es el caso de la siguiente foto, hecha desde esta playa en el momento de una puesta de sol sobre la ciudad de Santander, que siempre es un espectáculo:
Desde la parte más occidental de esa playa de los Tranquilos se suben unos 'escalones' de roca y arena, se atraviesa un pequeño bosquecillo, una zona dunar y enseguida esas serenas aguas a nuestros pies y la playa de Somo al fondo:

Avanzando un poco más ya tenemos la vista completa de la playa de Loredo, la de mi infancia, normalmente muy tranquila, con una zona de rocas (las que se ven en la esquina inferior de la derecha) donde se formaban pozas cuando bajaba la marea, lo cual la hacía muy entretenida, sin peligro. Lo pasé muy bien allí...:
Seguimos avanzando. Otra vista del arenal:

Pasada la entrada principal a la playa de Loredo, con un amplio aparcamiento, comienza el primer tramo de pasarela de madera:

Más adelante hay otros tramos de pasarela que han tenido que ir renovando porque, a veces, algún temporal se los lleva. Son importantes para evitar dañar la zona dunar. En algunos puntos esa pasarela longitudinal tiene salidas (o entradas) a la playa: 
Con vistas como estas, con la isla de Santa Marina y el mirador de los Tranquilos al fondo, la playa de Loredo en todo su esplendor y el pequeño río de Castanedo aportando sus aguas al mar:

Esta ruta se puede hacer por la playa (salvo un tramo entre los Tranquilos y Loredo si la marea está alta), pero yo ese día fui por las pasarelas lo que pude y por senderos por detrás o por encima de la playa, siempre respetando la zona:
Al pasar lo que llamamos la curva, entre las 2 playas, se vuelve a atravesar otro bosquecillo, con su maravillosa sombra:

Con senderos que te elevan lo suficiente como para ver esto, las playas, las dunas de la curva de Somo-Loredo y por detrás, la pasarela:

Avanzando entre caracolas:
Sin poder evitar asomarme a cualquier mirador de mi playa de referencia:

Desde donde también pasear la vista por la costa de Santander, con sus 2 faros, el de cabo Mayor y el de Mouro:

Nos acercamos a la playa de Somo y al pinar de Arna:

Cualquier 'rabo de zorro' nos sirve para enmarcar el islote la Corbera donde se asienta el faro de Mouro:
Los carismáticos y espigados pinos nos cuentan dónde estamos, sin dudas. Mirando desde la playa de Somo, son inconfundibles:
En frente, el Palacio de la Magdalena. Sí, entre los pinos:
Al final del sendero, Somo. Llegamos (más o menos) a la pista de Skate y el parking de Somo:
A partir de ahí, callejeando por la zona más comercial del pueblo (restaurantes, bares, negocios de surf,...), volví a tomar el paseo que, bordeando las dunas, llega hasta el embarcadero:
El puente sobre la ría de Cubas, que separa Somo de Pedreña, bajo el cual recorren sus últimos metros las aguas del río Miera:
Y sí, ya estamos en el muelle de Somo, en el embarcadero de donde acaba de salir una barca de los Reginas, la cual, llegará hasta Santander, parando también en Pedreña:
Aquí no me queda más remedio que poner esta foto que hice ese mismo día pero mucho más tarde, cuando ya volvía a casa. Y es que ese puente de Somo, ese muelle, con  la escultura 'Los Adioses', despidiendo durante todo el día a tantos pasajeros y peregrinos, es bonito a cualquier hora:
Otro día, estuve paseando por la parte alta de Somo, lo que llaman Somoboo, desde donde se tiene otra perspectiva de la zona, con el Embarcadero del Rey a esta otra parte del puente:

También desde este alto se ve el Puntal en su conjunto, apreciando el extra de encanto que da a la bahía de Santander, al fondo:

Detalle del final de la lengua de arena. Casi en la punta está el embarcadero donde cada verano las lanchas de Los Reginas llegan cargaditas de santanderinos para pasar un bonito día de playa:
Volví otra vez a Los Tranquilos, donde tenía el coche, y esperé un poco para ver esta puesta de sol, que llenó la playa de preciosos reflejos (después pararía en el puente de Somo para hacer la foto de 'Los Adioses'): 
Finalmente, añado un mapa orientativo de la ruta, pero teniendo en cuenta que al pasar por los bosquecillos al principio y al final de la ruta, no se ven los senderos por lo que es aproximado. En total fueron casi 10 km, ida y vuelta, pero muy fáciles, os animo a hacerlo: 

1 comentario:

  1. Qué bonito!!! Y qué Buenos recuerdos, en loredo de mi niñez, en somo de mis tardes de playa con mi hermana, mis hijas, mi sobrina y mis primas...y en los tranquilos de días con mi madre en los últimos años y conmigo misma en días sosegados..

    ResponderEliminar