Llega la Fórmula 1 hasta Alemania, al circuito de Nürburgring. Un gran premio interesante. Un circuito con un trazado de gran belleza y que, debido a sus especiales características, siempre nos ofrece espectaculares carreras. En un primer tramo tiene curvas muy lentas seguidas de alguna curva rápida, con más posibilidades de adelantamiento que otros circuitos (en la recta de meta y en la chicane de la recta de contrameta están los más claros).
Circuito con climatología muy variable, por su proximidad a las montañas. Bastante duro con los frenos y donde se necesita una alta carga aerodinámica. Dos zonas donde se puede abrir el alerón trasero.
DATOS DEL GP DE NÜRBURGRING:
Longitud: 5148 m.
Vueltas: 60.
Curvas: 15 (9 dchas. y 6 izdas.)
Distancia total: 308,623 km.
Vuelta rápida: 1:29.468- M. Schumacher (2004)
Primer GP: 1951.
Primer ganador: Alberto Ascari.
Resultados 2013:
1º Sebastian Vettel - RED BULL.
2º Kimi Räikkönen -LOTUS F1 TEAM.
3º Romain Grosjean - LOTUS F1 TEAM.
Vuelta rápida: 1:33.468 Fernando Alonso - FERRARI
FERNANDO ALONSO:
- El siete veces campeón mundial Michael Schumacher es el que más veces ha ganado en el circuito de Nürburgring, con 4 victorias (95, 02, 04 y 06). Además Ferrari lidera el ranking de equipos que han ganado el GP de Alemania: 21 de los 59 disputados.
- La última vez que un equipo de F1 presentó 3 autos fue en el GP de Alemania de 1985, oportunidad en la que Renault llevó 3 monoplazas.
- El trazado de Nürburgring es uno de los pocos que puede presumir de haber albergado el GP de su país y el GP de Europa.
- El GP de Alemania de 1953 fue el que más cantidad de autos tuvo en toda la historia, con 34 máquinas en línea de partida.
- En 1976 la pista original de Nürburgring perdió la licencia para celebrar Grandes Premios por varios motivos:
-Por sus dimensiones (22,5 km.) era imposible cubrir todo el recorrido mediante cámaras de televisión y, además , los pilotos eran incapaces de recordar el recorrido.
-El accidente de Niki Lauda aquel año, en el que sufrió gravísimas quemaduras, fue decisivo.
- La pista se reconstruyó para crear un nuevo circuito, con una longitud reducida a 4,5 km y en 1984 algunos de los mejores pilotos de la historia de la F1 la estrenaron en una peculiar carrera con 20 Mercedes 190E idénticos.
- El GP de Alemania de 2000, disputado en Hockenheim quedó en la historia con la 2ª mejor remontada de la historia, ya que Barrichello ganó saliendo en el puesto 18°.
- En el 2010, cuando faltaban 18 vueltas para el final, Massa, compañero de equipo de Fernando, iba el primero seguido de Alonso y Vettel. Alonso era el único de Ferrari con posibilidades de ganar el título de la F1 de ese año por lo cual el jefe de equipo le dijo a Massa por radio: " Felipe, Alonso es más rápido que tú, ¿lo has entendido?". Massa le tuvo que dejar pasar. Esto le valió una multa a Ferrari de 100.000 € por estar prohibido dar ordenes por radio, y la frustante frasecita persigue a Massa desde entonces, jajaja.
- A partir del 2008, el Gran Premio de Alemania se celebra en Hockenheimring los años pares y en Nürburgring los años impares.
CLASIFICACIÓN PILOTOS: CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS:
Sebastian Vettel: 157 puntos. RED BULL: 250 puntos.
Fernando Alonso: 123 puntos. MERCEDES GP: 183 puntos.
Kimi Räikkönen: 116 puntos. FERRARI: 180 puntos.
Lewis Hamilton: 99 puntos. LOTUS F1 TEAM: 157 puntos.
Mark Webber: 93 puntos. FORCE INDIA: 59 puntos.
Kimi Räikkönen: 116 puntos. FERRARI: 180 puntos.
Lewis Hamilton: 99 puntos. LOTUS F1 TEAM: 157 puntos.
Mark Webber: 93 puntos. FORCE INDIA: 59 puntos.
PRÓXIMA CARRERA: GP DE Hungría (Circuito de Budapest)
HORARIOS:
- VIERNES 26 DE JULIO:
Libres 1: 10:00 - 11:30
Libres 2: 14:00 - 15:30
- SÁBADO 27 DE JULIO:
Libres 3: 11:00 - 12:00
Parrilla: 14:00
- DOMINGO 28 DE JULIO:
Carrera: 14:00
No hay manera de alcanzar a Vettel.....
ResponderEliminarcon todos los post que pones de F1, me doy cuenta de la pila de cosas extrañas que hay.... muchas manias y supersticiones... es muy interesante.
ResponderEliminar