Durante las primeras 7-8 semanas de gestación el embrión tiene en su cerebro circuitos femeninos, o sea, todos eramos mujeres. Pero después comienzan las diferencias.
En primer lugar y debido al tipo de reproducción de los seres humanos, sexual, cada nuevo individuo es diferente, las combinaciones genéticas son ilimitadas. Ya nuestro propio sexo establece una primera diferencia. Y esto trae consecuencias: es aprovechado por algunos para restar valor al otro sexo, el femenino, para, incluso, humillarle, denigrarle. Hay culturas en las que las leyes y las religiones favorecen el que haya mujeres literalmente esclavizadas.

En realidad nuestras diferencias, que existen, son culturales, genéticas y químicas. Pero la principal, a mi modo de ver, son las ideas y la cultura, las costumbres, la educación recibida. Porque ¿quién no ha oído decir que los hombres y las mujeres no sienten lo mismo? esto, que es un estereotipo, hoy sabemos que no es cierto, que sentimos lo mismo pero lo expresamos de forma diferente. Nuestros padres, nuestros abuelos, fueron educados para mostrar sus sentimientos de distinta manera si eran hombres o mujeres. Eso va cambiando.
Estas son algunas de las diferencias, además de las más obvias, entre hombres y mujeres:
- Diferencias físicas:
En los hombres es mayor la talla, el peso, la masa muscular, la temperatura corporal, la capacidad pulmonar, el tamaño del corazón y el consumo de calorías. No hay dudas.
Las mujeres son más frioleras, su piel es más fina y receptiva y nadan mejor que los hombres.
A las mujeres les resulta más difícil mantenerse en forma que a los hombres y también les cuesta más reemplazar la masa muscular que se pierde con la edad (¿está claro?).
Para las mujeres es mucho más dañino dormir mal que para los hombres (¡respetar nuestro sueño, que no dormimos más por capricho, es por salud! jajaja).
- Diferencias en el aprendizaje:
- Diferencias neurológicas:
El cerebro de los hombres es más grande y pesa más (pero ¡ojo!, que esto no tiene nada que ver con la inteligencia).
Las mujeres manejan mayor cantidad de información y mayor tráfico de datos entre los hemisferios cerebrales, porque tienen un haz nervioso, que conecta dichos hemisferios, mayor que los hombres. Es por eso que ellas pueden hacer bien varias cosas a la vez.
Las mujeres soportan mejor el dolor (siglos soportando los dolores menstruales y el parto, obligan).
- Diferencias genéticas:
Además de los famosos cromosomas XX y XY, los hombres son más débiles (genéticamente hablando), padecen más enfermedades hereditarias que las mujeres.
- Diferencias sensoriales:
- Diferencias en el comportamiento:
- Diferencias ante una situación de estres:

En general, las mujeres, cuando están estresadas, necesitan hablar, contarlo, que se las escuche. Ante esta situación el hombre quiere encontrar soluciones concretas a ese problema de su pareja, y eso las estresa más. Entonces la mujer buscará a otra mujer para que, simplemente, la escuche. En realidad lo que ocurre es que al hablar se libera progesterona y eso las calma.
En cambio el hombre, ante un problema, tiende a apartarse, necesita de un tiempo solo y si se le pregunta qué le pasa, le pone más nervioso.
La mujer habla, el hombre se aparta.
Pero además de estas diferencias, más o menos clasificadas, existen otras muy curiosas:
- Los hombres se visten cómodos, las mujeres optan por la moda aunque sea incómoda. Antes muerta que sencilla.
- Cuando un hombre dice estar listo para salir, lo está. La mujer dice que ya está pero le falta ponerse los zapatos, los pendientes, acabar de maquillarse,... (no lo podemos evitar, va con nosotras).
- En las relaciones, los hombres buscan belleza, las mujeres riqueza (no todas).
- Los hombres tienen 2,5 veces más de espacio cerebral dedicado al impulso sexual (¿sí?).
- Los hombres besan por sexo, las mujeres por amor.
- Los hombres tienen mapas cerebrales, se ubican mejor (doy fe).
- Inesperadamente, los hombres, al ver una foto de una mujer desnuda, primero mirará la cara, mientras que la mujer, si el desnudo es de un hombre, primero le mira el cuerpo, después el rostro jaja.
- Las mujeres, en sus arreglos de cirugía plástica, buscan belleza. Los hombres, que cada vez tiran más del botox, busca estar a la misma altura que los recién llegados al mercado laboral.
Y finalmente, esto creo que es muy ilustrativo de la diferencia entre hombres y mujeres (a una edad, claro):
*Idea de Iván Fuentes, mi fisio preferido.
¿Encontráis más diferencias, aparte de las básicas?
Muy muy bueno Mar!! Cuando se dice que los hombres y mujeres estan hechos de "distinta pasta", parece que es cierto...
ResponderEliminarPues sí, somos diferentes y no lo podemos evitar, viene con nosotros. Gracias por tu comentario.
Eliminaresta genial.....como me he reido jajaja
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tu comentario. Mi intención al hacer este blog es entretener y si además le saco una sonrisa a alguien, pues... felicidad completa!!!
EliminarEsta muy bien pero me falta un poco: las diferencias entre hombres y mujeres en su relación entre sí y con los hijos, por ejemplo.
ResponderEliminarSi es verdad que faltan diferencias desde varias perspectivas, pero eso lo haría muy largo. Yo sólo quería hacer algo en tono un poco jocoso. Algún dia ampliaré. Gracias por tu comentario.
EliminarFelicidades Mar!!!!!! Muy interesante este post!!!!!!
ResponderEliminarMe alegra que te haya parecido interesante!! Muchas gracias por tus palabras.
Eliminar